sábado, 31 de diciembre de 2011

Resumen del año que acaba

Repaso del 2011
Son muchas las cosas que han sucedido este año, algunas buenas y otras para olvidar. Aquí Cenaculum os hacemos un repaso de este año que acaba.

Explosión de las Redes Sociales: Twitter.
Si el 2010 fue el año en el cobró mucha importancia Facebook, este año sin duda ha sido el papel de Twitter el que ha tenido mayor relevancia. La red social del pajarito y los minicomentarios ha creido tanto en usuarios como en zonas geográficas, ya que Twitter había sido tradicionalmente una platafrma utilizada casi exclusivamente en Estados Unidos.
A través de esta red, nos hemos enterado casi al segundo de noticias tan importantes como la muerte de Bin Laden, programas de televisión que desaparecerían o la salida de videojuegos y expansiones.
A día de hoy es la red social que se la considera más seria y en ella se encuentra personajes tan importantes como Punset o Susanna Griso, cantantes de la talla de Alejandro Sanz, Monica Naranjo o Lady Gaga, políticos como Rubalcaba, Rajoy o Rosa Diez, además de periódicos, televisiones y plataformas digitales como El Pais, Público, Que!, Antena3, LaSexta, Telecinco, Vertele, FormulaTV,… Y por supuesto todos tus amigos y conocidos. Sin duda Twitter deja más de lado cosas como las fotos, videos, juegos,… estando menos desarrolladas que en otras pero eso quizás sea lo que le dé más seriedad y carácter de plataforma de información.
También una pregunta que nos hacemos todos, ¿Qué le ocurre a Facebook que no para de cambiar?  

Sucesos: Muerte de Bin Laden y caída de los dictadores árabes.
Son dos de los sucesos que más han marcado el año 2011.
Aunque de Bin Laden sabemos poco, ya sea por fue rápida la operación o porque no interesa dar detalles, sabemos más sobre la caída de los dictadores de Libia, Egipto y Tunez. Uno a uno han ido caído sus dictadores, grandes represores de los derechos humanos y el bienestar general.
Sin embargo, aun está abierta la revolución de Siria donde sus pueblos están siendo duramente reprendido. Después derivaría en guerra civil.
En cuanto a la muerte del líder terrorista Bin Laden, solo sabemos que fue asesinado por cuerpos norteamericanos en una de sus residencias, la mejor asegurada y preparada para ataques, y su cuerpo fue arrojado al mar poco después. ¿Soy el único que cree que falta información en esto?

Televisión: Cierran SLQH y DEC, se cambia de bando 7yAcción y dos fusiones.
La pequeña pantalla tampoco ha estado libre de comentarios, debates y charlas.
Uno de los programas revelación de LaSexta, Sé lo que Histeis, vio como primero sus componentes se marchaban uno a uno, Alberto Casado, Rober Bodegas, Cris Urgel pero sobre todo Ángel Martin, para cerrar definitivamente en septiembre quince días después de las vacaciones y con nuevo plató. Este programa nos marcó a todos por su sátira crítica tanto a unos como a otros, a canales de televisión o a personajes conocidos pero sin duda fue algo importante para la televisión pero tuvieron que pagar un precio muy alto, no solo la montaña de denuncias que tuvieron que hacer frente, sino un degaste grandísimo.
Equipo de El Hormiguero 3.0 al completo
Antena3 ha venido haciendo este año 2011 una gran inversión para diferenciar su imagen del resto de ofertas televisivas. Si el aña anterior fue la productora Bainet de Karlos Arguiñano la que se sumara a esta cadena, en 2011 sería la productora de Pablo Motos (7yAcción) la que se cambiara de cadena abandonando Mediaset (T5, Cuatro, FDF,…) después de casi 5 años en Cuatro y un sinfín de risas. Con este cambio de contrato, programas como El Hormiguero y Tonterías las Justas, que pasaría a llamarse Otra Movida, pasarían a quedarse en la casa naranja.
El canal del 3 cambió casi al completo su parrilla pasando a fomentar más el entretenimiento y el hogar familiar con concursos revelación como Atrapa un Millón y Ahora Caigo, programas nuevos en su parrilla como Tu Cara me Suena o El Hormiguero y nuevas series tales como Bandolera, El Secreto de Puente Viejo, Marco o El Barco, manteniendo otros estrellas que permanecen con mucho apoyo de la audiencia Espejo Público, La Ruleta de la suerte, Los Protegidos, Equipo de Investigación o Karlos Arguiñano en tu cocina.
En esta imagen más blanca y diferenciada del resto no había cabida para el corazón y el marujeo y es donde los directivos de Antena3 decidieron poner punto y final a DEC (¿Dónde estás corazón?) Aunque Jaime Cantizano sigue unido a la cadena a través de un contrato, sus colaboradores se han marchado poco a poco a una cadena más afín a este tipo de trabajo, Telecinco y sus Salvame Diario, Salvame Deluxe, el programa de Ana Rosa y La Noria.
Si a principios de año veíamos como se culminaba la fusión entre Telecinco y Cuatro, ahora lo acabamos con las bases de otra entre Antena3 y LaSexta, igualmente por absorción por parte de la primera a la segunda.

Videojuegos: continuación de sagas y nuevas adquisiciones.
Una saga que vió este año su continuación es la de Pokémon, con los juegos Edición Blanca y Edición Negra. Más de ciento cincuenta pokémon nuevos, nuevas formas de combate, nuevos entrenadores, nueva historia y nueva región llegó a nuestras manos a últimos de marzo. 

También hemos tenido la época del año con mas lanzamientos de grandes títulos con apenas dias o como mucho semanas de diferencia, Batman Arkham City, Assassin's Creed revelations, la tercera parte de modern warfare, battlefield 3 y esto en apenas un mes. También la marcha de Fumito Ueda de Sony, creador de Ico y Shadow of the Colossus.

El esperadisimo E3 con el lanzamiento de nuevos títulos para el mercado pobre de 3DS, Mario Kart, Luigi's Mansion y nuevos imagenes de Kid Icarus.Aprovechando también el aniversario de unas de las licencias mas populares de la gran N, Zelda, vimos hace apenas unas semanas el esperadisimo The Leyend Of Zelda Skyward Sword. Tambien Nintendo anuncio oficialmente el llamado proyect cafe una nueva consola con mucha mas potencia y el innovador mando-tablet . Todo esto bajo el nimvre de Wii-u que veremos el año que viene. Pero no solo nintendo anunció nuevas plataformas , Sony se lanzaba con la nueva PSVita la sucesora de la PSP que muchos ven como el futuro de las portatiles y por parte de microsoft apenas algunos títulos para su cacharrito el Kinect. 

Historias de Ficción: Pokémon y las Sombras de la Ciudad.
Escenario de la historia Las Sombras de la Ciudad
Si nos quedamos en nuestro blog, han sido muchas las novedades en Cenaculum. Cambiamos de diseño para mejorar vuestra navegación e introdujimos secciones como el Video de la Semana y el Juego del Mes.
Hemos continuado fomentando la lectura con nuestros relatos estrella: Historia Pokémon y Sombras de la Ciudad. Si la primera tuvimos la ocasión de leer el final de la primera parte, Historia 1.0 El Pokémon Legendario Oscuro, seguidamente nos adentramos en Historia 1.5 Archipiélago Batalla y con ella un nuevo lugar que explorar. Siempre de la mano de los protagonistas Jorge, Hipo, Raúl y Carla que mejoran sus técnicas, combates y equipos pokémon pero también crecen y descubren la vida.
En cuanto a la segunda, Las Sombras de la Ciudad, llegó este año a Cenaculum para deleitarnos con una historia poco común que es la de un chico que con sus propios medios quiere combatir el crimen valiéndose únicamente de su intelecto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario