martes, 21 de febrero de 2012

Análisis: Tombi 2 (PSX)


Hay sábados en la vida en los que uno se despierta alicaído, disperso, como diría Bilbo Bolsón – “ como una pedazo de mantequilla untado sobre demasiado pan” y es que esos sábados cuando tu madre te ha despertado con la harley davidson que tiene por aspiradora o el vecino ha decidido reconstruirse la casa a golpe de martillo y estas en pie a las 7 de la mañana frente al apantalla del ordenador con el fondo de escritorio del último modern warfare o Batman, como es mi caso, piensas, ya no se hacen juegos como antes. Creo que es cierto, antes se hacían juegos diferentes, no mejores o peores, ya que hay de todo, pero si tenían un algo especial que hacía que pudieras pasar horas y horas de fin de semana dejándonos los ojos en las teles de tubo jugando a nuestro videojuego favorito.
Esto precisamente me paso hace poco y por eso lo primero que me vino a la mente son los juegos que probé por primera vez en cada consola, asique empecé por la primera sobre mesa que pude degustar, PSX. Recuerdo cuando se la regalaron a mi primo, mayor que yo, y pude probar por primera vez el mando gris, sin dual Shock, mientras aporreaba botones al Tekken 3 e intentaba jugar a la demo del Tombi. De hecho de este ultimo me pase la demo muchas veces y siempre me quede con las ganas de poder jugarlo entero y ahora por fin, gracias a la emulación, pude probarlo. En cambio el juego que me vino a la mente no fue este, si no su predecesor, Tombi 2, que si probé, jugué, disfrute y termine hace ya demasiado tiempo.
Finalmente tras horas para encontrar el juego, el emulador y configurarlo todo pude volver a oír el “wuuupi” de los títulos, jugadlo y sabréis de qué hablo.




Sinopsis
Tombi es un simpático Troglodita peli rosa, si rosa, que vive apaciblemente con Tabbi, Zippo y Charles. Un día Tabbi es secuestrada por los malvados cerdiablos y Tombi se echa al mar para buscarla. Finalmente llega a la costa de un lugar que desconoce y junto a Zippo, una especie de hada que hace las veces de navi del Zelda ocarina of time, sale en determinados momentos para soltarte la charla. Poco a poco veremos que en las regiones de este mundo han caído varias maldiciones de los cerdiablos y que deberemos cazarlos y ayudar a cada pueblo a volver a la normalidad.

Jugabilidad
Manejaremos a tombi a través de los mapas en un plataformas lateral, con saltos, cadenas donde colgarse, palos para balancearse y cambiaremos de nivel en ciertos puntos haciendo los mapas más grandes gracias a esto. Además en las ciudades más grandes podremos manejar a tombi a lo largo de un mapa de toda la ciudad donde no podremos saltar pero habrá más espacio para investigar.
Todo el juego se basa en las misiones, Desde que empecemos el juego tendremos varias misiones que duraran todo el juego, alunas en las que tendremos que hacer algo como derrotar a un enemigo, encontrar un objeto determinado o recolectar varios elementos y así completar misiones. Muchas de ellas son necesarias para continuar, como conseguir apagar un fuego o derrotar a un enemigo que bloquea la entrada al siguiente lugar, en otras ocasiones estas misiones son alternativas y nos recompensaran con objetos para otras misiones alternativas, objetos de mejora o contraseñas para zonas secretas.
A lo largo del juego Tombi ira obteniendo diferentes armas, un martillo, un boomerang… hay unas cuantas armas de las cuales algunas tienen poderes especiales, como capacidad de fuego o de hielo.

En contra a toda esta cantidad de opciones es que casi todas las misiones son muy parecidas, ir a esto y hacer esto otro, u encontrar un objeto que tiene un enemigo o está en una zona donde cuesta llegar, la variedad es escasa, pero no se hace excesivamente pesado dado que los mapas son muy diferentes entre sí.

Gráficos
Siempre que pienso en los juegos antiguos son mejores en mis recuerdos, y así es en todos incluido este, pero aun así este estilo de dibujo animado es muy atractivo y el diseño de nivel es colorido y alegre pero también lúgubre cuando es necesario. Muy correcto en general sin demasiados fallos o errores. En definitiva no es juego que luzca por sus gráficos si no por su ambiente alegre.

Sonido
La música es escasa, hay apenas un par de canciones, una para cada zona del mapa, otra para los momentos de tensión y otra para los jefes finales y a veces van cambiando asique puede que durante el juego oigas temas de zonas o de situaciones donde no estás, pero cuando tienen que sonar suenan y pegan muy bien. El juego está también doblado al español con bastante calidad y con voces muy correctas.

Conclusión
Es uno de mis juegos favoritos y no va a dejar de serlo ahora por jugarlo cuando he probado otros juegos más modernos, siempre estará ahí y seguramente en algún tiempo lo re juegue y me vuelva a encantar. Para mí es un 9 de 10 pero lo mejor es que loe probéis vosotros y por lo menos los disfrutéis como un juego para divertirte y echar un rato.

1 comentario:

  1. Totalmente de acuerdo en todo. Una lástima que no saquen otra nueva entrega de Tombi. Sin duda lo mejor es encontrar todas las cosas y hacerte el juego al 100%.

    ResponderEliminar