lunes, 18 de octubre de 2010

Analisis: Dante's Inferno

La adaptación de la Divina comedia al mundo del videojuego, sin duda un juego poco común que sin ser nada nuevo, reinventa el modo de ver la literatura clásica.




Historia:
Que se puede decir de una historia clásica, La divina comedia. Dante Alighieri, un cruzado que tras volver de tierra Santa se encuentra a su padre y a su prometida, Beatriz, asesinados. Tras ver como el diablo se lleva el alma de su amada, Dante se autoimpone conseguir la salvación de Beatriz por las buenas o por las malas. Durante el camino a través de los 9 círculos del infierno nos guiara Virgilio, el poeta clásico, al que Dante respeta profundamente. Este Camino llevara al héroe en un viaje épico hasta el centro del mismísimo infierno durante el cual deberemos enfrentarnos a los pecados cometidos durante la guerra que Dante creía absueltos. Esta es básicamente la historia del juego, aunque con algunos cambios significativos y muchas hostias.

Pero si este juego resulta interesante es precisamente por eso por una historia entretenida y que de alguna manera refleja la época de las cruzadas en las que por Dios se hacían barbaridades.

Pero incluso estando basado en la Divina comedia la historia del juego cambia bastante y eso induce a que la gente piense que la verdadera historia es así.

Jugabilidad:

En este aspecto el juego no inventa nada. Un simple y entretenido Hack and slash de toda la vida. Lo único quizá un poco más nuevo es el castigo o absolución que se utilizan como ataques finales contra enemigos comunes o jefes finales.

Aunque el juego tiene un buen sistema de combate, sencillo pero suficiente,  se hace repetitivo. Hay pocos combos de guadaña pero bastantes ataques especiales, como martillear a un enemigo con la guadaña o un ataque giratorio que golpeará a tus enemigos cercanos, esto hace que acabes usando casi siempre los mismos ataques ya que son efectivos y potentes, no hay demasiada estrategia de ataque simplemente si un ataque funciona puedes usarlo hasta el final sin problemas, haciendo que el juego no suponga un reto si tienes un poco de arte en estos juegos.

La dificultad del juego  para mi gusto pasa del fácil al bastante complicado con lo que o te conformas con un juego sencillo para gente que ya controla estos juegos de una forma superficial o uno casi imposible si no eres un semidiós del pad. Tiene su gracia el  que si durante mucho tiempo mueres contra un enemigo o fallas al agarrarte a alguna cuerda o risco, el propio juego te ayuda rellenándote primero la barra de vida y si sigues muriendo te sale una ficha de información en la que te recuerda que puedes cambiar el nivel de dificultad en cualquier momento, cosa que yo he tenido que hacer porque al final del juego tiene puntos muy difíciles.

Gráficos:

El nivel artístico de este juego es excelente, mapeados detallados y muy artísticos. Desde luego si hay que ir al infierno este  es el aspecto que seguro que tiene. El diseño de Dante está muy chulo, un tío "mazado" con el pecho al aire dando caña a diablillos.

Los enemigos dan asco, pero asco bueno ya que es ese precisamente el objetivo, que den asco y repelús. Y lo consiguen con bebes con cuchillas en lugar de manos, mujeres mutantes que se ponen a hacer el pino puente y te lanzan un miembro de entre la piernas para atarte. Y la cosa sigue así, pero hay algo que yo al menos no estoy acostumbrado a ver; pechos. Beatriz, la amada de Dante sale en varias ocasiones semidesnuda o incluso la jefa final del circulo de la lujuria saca a bebes "encuchillados" de los pezones. Esto para mi es bastante peculiar y eso que juego a juegos para mayores de 18 años y es la primera vez que lo veo.

Extras y curiosidades:

Yo me compre la edición divina, que por muy gay que suene es la leche. Incluye la death edition, con el DVD extra con documentales, banda sonora y lo más interesante el libro original de la divina comedia, eso sí, en ingles, y no es inglés de "opening". Creedme es bastante complicado de seguir ya en español, pues en ingles ni te cuento. Además incluye una figura de Dante con su guadaña y todo.

Yo veo muchas coñitas que se pueden sacar del juego desde las mujeres semitransexuales asesinas, los bebes "encuchillados" hasta el portentoso miembro del diablo, en serio, buscadlo en vídeos, tiene el tamaño de una chapata.

Otro punto a favor es el doblaje al español. Excepcional, desde luego un trabajo de doblaje de lo mejorcito que se puede encontrar hoy en día y si tiene ese nivel es gracias a dobladores muy buenos y  muy conocidos en España. Por ejemplo Virgilio lo dobla el mismo que dobla a House y a Beatriz la misma que doble a la doctora Cameron, y seguramente podríamos sacar muchos mas pero son algunos ejemplos.

Conclusión:

El juego merece la pena, pero por la historia, asique yo recomiendo que si lo que quieres es un gran juego y algo nuevo juegues a God of War si tienes PS3 o Bayonetta si solo dispones de Xbox 360

No hay comentarios:

Publicar un comentario