miércoles, 21 de septiembre de 2011

Reseña: Falling Skies


Un día cualquiera mientras estas trabajando, comprando o simplemente estudiando en clase de pronto los extraterrestres invaden la tierra. ¿Esto que es el space invaders, independance day o mars attack? De hecho ninguna de ellas ya que se trate de la ultima serie americana, Falling skies.



¿Pero esto de que va? Es decir¿Que vamos a ver al poner la serie?. Falling Skies no es una idea muy original, una invasión extraterrestre, podría nombrar ahora mismo por lo menos cuatro películas y al menos una serie con esta temática, Pero falling Skies sigue el ejemplo de The walking Dead, seguimos el día a día, donde cosas mundanas como preparar la comida se enfrentan a repeler ataques de malvados extraterrestres. Aunque esto ya es algo mas extraño que lo que estamos acostumbrados a ver en las series y de hecho en las películas lo que hace que la serie merezca la pena es la historia que hay detrás, los efectos especiales, que sin ser un prodigio cinematográfico han hecho algo que me parece muy bien, dejar de lado el ordenador para todo y volver a usar las maquetas y el maquillaje y la verdad que se ven muy bien.

La serie comienza con la voz del hijo del protagonista que nos cuenta el ataque ilustrándolo con dibujos, porque de hecho empezaremos a vivir la historia como si hubiéramos llegado tarde, habrá cosas que nos explicaran luego o que aun están un poco en el aire, pero ahí esta la gracia de la serie.

Ya he comentado al respecto de los efectos que vuelven al método mas tradicional y la verdad que dan el pego a la perfección pero como es costumbre es necesario algunos efectos por ordenador como las maquinas, ingenios mecánicos de un par de metros de altura con armamento pesado que la verdad parecen sacados de películas de los 90 o antes. Por lo demás la verdad gráficamente es muy atractiva y esta perfectamente atrezada, como ya pasaba en The Walkng Dead las ciudades son reales y actualmente habitadas por lo que el trabajo que tiene detrás tiene que ser reconocido.

Los actores no son muy reconocidos, quizá alguno suene de alguna serie haciendo de secundario pero en general los actores son des conocidos y en parte se agradece ya que no vas a estar dirigido a pensar que un personaje es de una manera porque el actor es este. Ahora bien detrás de la cámara podemos ver  uno de los pesos pesados de la ciencia ficción. Steven Spilverg que que produce la serie y aporta un renombre a la serie que ha tenido una muy buena acogida con casi 6 millones de espectadores en EEUU.

Poco mas puedo decir de la serie, porque la verdad que es mejor verla y disfrutar de las tramas y la acción.

Y de nota le pondría un bien, ha estado trabajando en verano, aprueba septiembre y pasa de curso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario