jueves, 17 de noviembre de 2011

Análisis: Batman Arkham City


Hace ya algo menos de dos años que pensé por fin se hace justicia a la imagen de uno de mis superhéroes favoritos, y efectivamente no fui el único que pensó esto cuando pude probar y degustar el magnífico trabajo de Rocksteady en Batman Arkham Asylum. Un titulo innovador y que por una vez presentaba el Batman que de verdad gustaba, toda su oscuridad, su estilo implacable y sigiloso y su magnífico trasfondo.
Viendo pues el magnífico trabajo que habían hecho en 2009 era difícil pensar que se podría hacer mejor pero realmente lo han conseguido con la nueva entrega del caballero oscuro: Batman Arkham City.


Sinopsis

La historia nos sitúa poco después de los sucesos de Arkham Asylum. Tras salir del manicomio se decidió cerrar una parte de la ciudad para mantener allí a todos los criminales de Gotham city en lo que se vino a llamar Arkham City, una zona sin ley donde el Doctor Hugo strange gobierna con mano de acero con toda la aprobación de los mandatarios de la ciudad. Mientras tanto el varios grupos de personas se revelan en contra de esa ciudad encabezados por el Bruce Wayne, Batman, para intentar conseguir que se cierre ese campo de concentración.
Durante un discurso los soldados de Strange detienen a Wayne a sabiendas de su otra identidad y le pone en la ciudad para poner en marcha el protocolo 10.
Batman se enfrentara a todos los villanos más conocidos de Gotham y descubriremos poco a poco las intenciones del Doctor Strange y en qué consiste el Protocolo 10.


Jugabilidad

El sistema de combate como muchos han comentado es un seguir el ritmo y de hecho es así, es tener los reflejos suficientes para darle al botón y hacer el movimiento justo para derrotar a los enemigos. Por supuesto no solo hay combates cuerpo a cuerpo podremos utilizar también en los combos los gadgets del murciélago como el ya famoso batarang o incluso granadas congelantes. Todo esto le convierte en un magnifico juego que quizá una vez dominado el único problema puedas tener es el número excesivo de rivales que te harán estar mas pendiente de todo.
Por otro lado el modo predador nos dará la posibilidad de liberar salas y zonas de Arkham city con enemigos patrullando usando nuestra astucia y los mejores recursos del murciélago ya que en casi todas las ocasiones ir de cabeza a una batalla campal no es productivo, batman es humano y las balas de hacen daño también. Además mola mas ver como los esbirros gritan y se mueven aterrorizados cuando ven a uno de los suyos colgar de una gárgola o caer desmayado a sus espaldas sin oír nada. Pro contra puede parecer repetitivo pero nada más lejos ya que los esbirros cambiaran el entorno o modificaran sus acciones para poner más difícil el trabajo de Batman por eso siempre hay que cambiar de estrategia y usar técnicas diferentes.
El último y más acertado de los nuevos añadidos es el sistema de vuelo que permite moverte a gran velocidad planeando entre edificios y recorriendo el gran mapa que arkham city supone. Es difícil si pero con practica podremos realizar movimientos que ni en las películas podríamos imaginar que veríamos hacer al caballero oscuro.


Gráficos

Un apartado grafico tan cuidado merece un 10 sobre 10, no solo se han alejado de los diseños más clásicos de personajes si no que los han dejado tan reales y tan dentro del mundo de Batman que sin ser los tradicionales sabes perfectamente de quien se trata. Pero no solo los personajes esta cuidados la propia ciudad es un gran tributo al universo de DC. Desde conversaciones sobre metrópolis o sobre sucesos del primer juego que los esbirros tienen en te ellos hasta carteles o lugares emblemáticos como el callejón donde murieron los padre de Wayne. Es sin duda una maravilla para cualquier fan de la saga y un gran comienzo para alguien que lo quiera descubrir ahora, ya que todas las historias las puedes ir descubriendo en el juego.


Sonido

Una banda sonora magnifica que cuadra perfectamente con los ambientes y situaciones y que nunca te va a dejar indiferente. El doblaje español es también una maravilla, cuanta con los dobladores oficiales de Crhistian Bale para hacer de Batman y por ello ya merece la pena, el único inconveniente es la descoordinación labial de algunos momentos, por lo demás una verdadera maravilla.


Re jugabilidad

Batman Arkham City no es un juego de usar y dejar guardado, sobre todo si te gusta batan. Tienes mucho pero que mucho material detrás para completar la experiencia del murciélago, desde los acertijos de enigma hasta descubrir quien está detrás de unos misteriosos asesinatos en las calles de Arkham city, todo ello paralelo a la historia principal y que podrás jugar en cualquier momento.


Catwoman

El principal tema de discordia con este titula fue el tema del código online para catwoman que anunciaban como dentro del juego pero que solo podrás usar una vez. Es un tema que entra mas dentro de la ética de los creadores del juego pero a mi parecer no es un gran inconveniente ya que las tramas de catwoman si que entretienen pero no son imprescindibles y consisten en buscar y pegar a gente o infiltrarse en algún sitio, nada remarcable.


Resumen

Poco puedo decir del título sin descifrar más de la trama de Arkham city y la verdad es algo que jamás se debería hacer, es una juego magnífico con una historia que te engancha desde el minuto 1 y que vas a disfrutar durante todo el juego e incluso es un juego que agradecerás poder re jugar y que gracias a los desafíos de enigma tanto para Batman como para catwoman, las misiones paralelas y el modo plus que podrás acceder cuando acabes el juego y te dará paso a la historia principal pero de forma más difícil con enemigos más listos y sin avisos de ataque tendrán Batman para muuuchas horas y las agradecerás todas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario