En la última entrada hablamos de algunas nociones
básicas de lenguaje corporal, los pies, la imitación y como parecer que
escuchamos, hoy os voy a enseñar algunos gestos sencillos que son fáciles de
reconocer y que os van a dar muchas pistas sobre la actitud de la gente que os
rodea.
Lo primero que hay que tener en cuenta al “leer” los
gestos de una persona es que por sí solos son como una palabra de una frase,
tiene su significado singular pero según las palabras que la precedan o que
vayan detrás pueden cambiar por completo, por eso hay que tener cuidado,
podemos acabar viendo cosas que no son.
A la defensiva.
Cruzar los brazos por delante de uno o cruzar las
piernas suelen ser gestos de que una persona está a la defensiva o que no está
de acuerdo con lo que estamos diciendo. Normalmente esto suele comenzar con los
brazos cruzados echados hacia atrás y manteniendo las distancias. Además si se
está sentado suele también haber un cruce de piernas o si la disconformidad es
muy grande directamente girará el cuerpo hacia otra dirección y pondrá cara de
malas pulgas.
Esto lo pude comprobar estando con amigos viendo
videos de Youtube, mientras poníamos uno vi que uno de mis amigos se pudo a la
defensiva y se echaba hacia atrás, de hecho fue mi compañero bloguero, y al
preguntarle comprobé que ese video no le gustaba demasiado.
Cuidado con esta postura la persona no estará muy por
la labor de comunicarse, aunque se puede vencer esta situación con una pequeña
estrategia ya que esta postura wi estamos intentando dar una charla o vender
algo no nos va a prestar la menor atención. Para romper esta actitud lo mejor
es romper la postura para ello dale algún folleto a la persona cruzada de
brazos, invítale a que hable y de su opinión acerca de lo que estáis hablando,
mejorará la comunicación y podrás venderle lo que quieras.
Ahora crúzate de brazos. Si estas con los brazos
derechos sobre el izquierdo estas dentro de un pequeño grupo, en el que me
incluyo, de la población mundial .casi 8 de cada 10 personas ponen por encima
el izquierdo.
Dar la mano como un “Rey”.
No estoy hablando de cómo da el rey de España la mano
ni mucho menos, se trata de la forma común entre las personas de darse la mano.
Hay básicamente tres posturas en las que una persona da la mano, vertical, con
la palma hacia abajo y con la palma hacia arriba.
Vertical: Cuando una persona da la mano de forma
vertical completamente quiere inspirar que te tiene por un igual y espera que
ese respeto sea mutuo.
Palma hacia abajo: Esta la manera de dar la mano de
los reyes, ¿por qué? Básicamente porque si pones la mano de esta manera pones
el anillo hacia arriba con la intención de que el súbdito te lo bese. Es un
gesto que se ha transmitido desde la época medieval y aun hoy perdura, además
obliga a la persona que recibe la mano a darla en la última postura, la del
súbdito, con la palma hacia arriba. Esto influye en que si tienes la palma
hacia abajo sacas el codo, ocupas más espacio y pareces más importante, si en
cambio la pones hacia arriba tienes que meter el codo e incluso bajar la
postura levemente, pero suficiente para hacerte sentir inferior al menos ante
los demás.
Pero esto tiene solución, aunque debemos de practicar
antes. Primero si una persona hace este gesto lo hace con la derecha, para
contrarrestar, a la vez que agarremos la mano damos un paso hacia delante con
el pie derecho metiéndonos en el espacio personal del dominante, cosa que le
romperá los esquemas, después damos un paso con la izquierda colocándonos cerca
y directamente de frente con la persona dominante mientras giramos su mano
hacia la vertical, casi como un pulso. Incluso si queremos dominarlo podemos
tocar levemente su antebrazo o su codo con la mano izquierda.
No sé si me mira porque le gusto o
porque le hago gracia.
El tema de la seducción puede ocupar miles de libros y
aun solo tocaríamos poco más que la mitad ya que intervienen tantos factores y
tanta química que es muy difícil, pero si solo hablamos de los gestos los
hombres estamos en una gran desventaja, las mujeres leen mejor que nosotros los
gestos y emiten muchos más que los hombres, debido principalmente a que como
están genéticamente predispuestas a ser madres y durante la época en la que el
bebe no pude aun hablar su comunicación se basa esencialmente en gestos. Aunque
parezca mentira si una mujer está interesada hace toda una ristra de gestos
para marcarlo, y los hombres no podemos apenas verlos.
Vamos a marcar algunos muy comunes pero que no siempre
son 100% efectivos, ya digo que ha que tener cuidado al hacer predicciones,
podemos acabar en muchas broncas.
Para empezar si una mujer está interesada en ti va a
mostrar más miradas y más largas de lo habitual de unos 3 segundos o un poco
más, varias veces hasta que finalmente te des cuenta, mientras también señalara
hacia ti con el pie, veis como los pies son importantes. También podrá, si está
sentada apuntar con la rodilla hacia ti.
Una vez vayas y entables conversación hará varios
gestos que parecen comunes, y a veces lo son, pero significan mucho. Por
ejemplo tocarse el pelo durante tiempo, esto hace que las feromonas se esparzan
y lleguen hasta el hombre, también puede mezclarse con un ligero ladeo de
cabeza para dejar al aire el cuello, parte muy erógena y sensible.
También si esta fumando dejara la muñeca expuesta, por
lo mismo que el cuello, o si tiene algo cilíndrico los acariciara de forma muy
sugerente, además posiblemente su pie esté entrando y saliendo del zapato, si
es por eso exactamente, mientras te mira a la boca más que los ojos y puede que
hasta se muerda el labio completamente, no solo el borde, eso puede ser otra
cosa diferente como asco u odio.
Si veis estos gestos posiblemente esa noche sea una
buena noche.
Hasta aquí la segunda entrada, os pido que comentéis
vuestras experiencias y que comprobéis que esto que digo es cierto. También si
esto tiene éxito pondré algo de póker.
No hay comentarios:
Publicar un comentario