El cine siempre ha sido fuente de leyendas, especialmente el género de terror que a tantos han dejado con el miedo en los huesos. Y es que todas o casi todas las producciones de este género tienen al menos un detalle, una anécdota o un acontecimiento que han dejado marcada su leyenda en la historia.
Pero el terror no es el único género que ha tenido al menos un pequeño, explicable o no, misterio.
3 Hombres y un biberón
Seguro que casi todo el mundo ya sabe por dónde van a ir los tiros. La leyenda, o mejor dicho, la confusión de esta película consistían en la supuesta grabación del fantasma de un niño en una escena de la película. Cuando fue estrenada el rumor corrió como la pólvora y se empezaron a contar todo tipo de bulos acerca de esto, incluidos los productores, y como suele suceder la verdad tiene una explicación totalmente racional.
Y este caso cual era, pues ni más ni menos que un cartel publicitario del propio Ted Danson para una escena que finalmente no fue incluida en el corte final de la película.
Dando otro punto de vista a este tema y antes de entrar en materia con las películas con más interés, hay varias anécdotas o curiosidades del cine que siempre han llamado la atención a los amantes del cine.
Una de ellas es el famoso concurso de imitadores de Chaplin en el que el propio actor se presento y quedo en tercer lugar, totalmente cierto. Otra muy curiosa sucedió dentro del rodaje de Indiana Jones en la que el actor es retado a una pelea con sable, finalmente toda la escena queda en un disparo y en una risotada por parte de la audiencia, pero creo que al actor del sable no le hizo tanta gracia. La historia es bastante sencilla, pero no por ello menos interesante. Resulta que la supuesta escena que se iba a llevar a cabo con una gran pela y una coreografía muy estudiada, pero el actor Harrison Ford tuvo problemas intestinales y estaba bastante enfermo durante el rodaje, asique finalmente cogió su pistola, disparo y quedo grabada como una de las escenas más recordadas del cine.
Volviendo a la temática del terror vamos a tomar dos películas que son consideradas por muchos como grandes hitos del cine de terror por su leyenda dentro y fuera de las pantallas. El exorcista y La maldición.
La primera tuvo mucho marketing exagerando los diversos problemas técnicos e incluso el incendio producido por un técnico como forma de venganza por su despido. A parte de estos problemas los actores sufrieron bastante en este rodaje, casi todos sufrieron algún tipo de daño cervical o de espalda a causa de la brusquedad de los movimientos con cables y demás efectos que tenían lugar durante el rodaje de la película.
En el caso de la maldición la leyenda no es tanto por el rodaje de la misma si no por los acontecimientos que sucedieron después a su director y al famoso inquilino del edificio donde se rodo esta película.
Roman Polansky fue sin duda el que más sufrió esta maldición ya que poco tiempo después de acabar la película Charles Manson asesino a su mujer. Pero lel edificio del rodaje tiene a su espalda una leyenda tan negra como la de Polansky. El edificio era el Dakota, donde tiempo después fuera asesinado John Lenon a manos de Mark David Chapman, tema que quizá trate en alguna otra entrada ya que de este hombre se puede escribir y se ha escrito mucho.
Hasta aquí este breve pero espero interesante recorrido por algunas leyendas, negras y no tan negras, del cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario