La quinta generación de Pokémon verá la luz en Europa el día 4 de Marzo aunque algunos llevamos comiéndonos las uñas desde que se filtraron los primero datos el verano pasado.
Región.
Una de las novedades es el nombre de la región. Cada país tendrá el suyo. En Japón se llama Isshu y todos ya pensamos “Otra región con una H por ahí” pero todo se vino abajo cuando se dio a conocer el verdadero nombre para España: Teselia.
La región de Teselia se sitúa aparentemente entre Johto y Hoenn y es la más tecnológica de todas. Su principal núcleo, Ciudad Porcelana, se asemeja muchísimo a Nueva York.
Nuevos Pokémon.
El nuevo inicial de Planta que tendremos la opción de elegir al principio del juego se llama Snivy, el de tipo Agua Oshawott y el de Fuego Tepig.
El nuevo dúo de Pokémon legendarios son Reshiram y Zekrom. El primero, de tipo Dragón-Fuego, en la caratula de la Edición Negra y el segundo, de tipo Dragón-Eléctrico, en la Blanca; siguiendo claramente el tema del Yin y el Yan.
El legendario “dulce”, como Celebi o Jirachi en las anteriores regiones, será Victini de tipo Psíquico-Fuego y encabeza la Pokédex en el nº 000, algo también inusual.
Nuevos ataques, nuevas habilidades, nuevos Pokémon,… son cosas que estamos acostumbrados en las nuevas ediciones pero algo que nunca habíamos visto es que NO aparecerá ningún Pokémon de los anteriores juegos hasta poseer la Pokédex Nacional. Es un dato muy curioso y que yo, sinceramente, me parece genial. ¿Quién no se ha cansado de ir por una cueva y encontrarse los siempre pesados Zubat y Geodude? ¿Y estar haciendo Surf y cada dos pasos te salga un Tentacool? Pues bueno ahora será similar pero al menos nos cambian a los Pokémon, ahora en el agua no nos encontraremos solo un pokemon serán varios, por ejemplo.
Siguiendo con este dato, es curioso la relación, en cuanto a aspecto, ataques y evolución, que hay entre los Pokémon de la 5ª generación y sus precedentes.

Eso es lo malo de hacer una región en donde no aparecerán Pokémon de antes, no hay más remedio que inspirarse en ellos porque todo empieza a estar ya hecho. Pero lo que es seguro es que estos nuevos aires se necesitaban ya en Pokémon.
Clima, Mts-MOs y Combates Triples.
Son tres cosas novedosas más en Pokemon Blanco&Negro.
Cada tres meses cambiará de estación en el juego. Si es invierno nevará, si es otoño veremos los colores típicos de esta estación, si es verano todo estará un poco seco y si es primavera lo veremos todos como en juegos anteriores. Pero no solo es algo de tipo diseño. Algunos Pokémon cambiaran de aspecto, otros solo evolucionarán si es la estación correcta y otros solo aparecerán salvajes si hace frio (por ejemplo algunos de tipo Hielo) o si hace calor.
¿Las Mts-MOs nuevo? Os preguntareis. Pues un poco sí. La lista de MT ha aumentado a 95, tres más que en Diamante y Perla, y también han sido cambiadas. MTs como Gigadrenado, Daño Secreto, Ala de Acero, Cola Férrea, Hidropulso, Reciclaje o los Pulso Umbrío y Pulso Dragón han sido eliminadas de la lista y en su lugar han introducido algunos de los nuevos ataques. Y la lista de MO se ha reducido, algo que tampoco había sucedido nunca. Las cuatro primeras se mantienen sin embargo Despejar, Treparrocas y Golpe Roca desaparecen, aunque esta última vuelve a ser un Mt como lo fue en la 2ª generación. Además regresa Buceo. Por lo tanto la nueva lista de MOs es: 1Corte, 2Vuelo, 3Surf, 4Fuerza, 5Cascada y 6Buceo. Pero no queda ahí la cosa. Ahora podremos usar las MTs indefinidamente de la misma manera que las MOs. Sí has leído bien, MTs como Terremoto, Bola Sombra o Golpe Aéreo muy usadas, pero muy difíciles de reponer, en Blanco y Negro podremos enseñarlas a nuestros Pokémon cuantas veces queramos.
Los combates pueden llegar a ser muy complicados con los Combates Triple, una nueva forma de combate. El pokémon que esté en el centro será el único que podrá atacar a cualquiera de los tres enemigos. Sin embargo los de los extremos solo tendrán la opción de golpear al que tengan enfrente y al del centro. Además algunos ataques “salpicarán” al de al lado o solo serán efectivos en combates de este tipo, algo parecido a Chapoteolodo o Señuelo que solo son útiles en estos combates.
También una diferencia de tipo diseño con respecto al resto de juegos es la animación. No me refiero al movimiento que hace el pokémon cuando entra en combate sino una animación continua. Veremos la espalda entera de nuestro pokémon y éste se moverá ligeramente como si respirara o cerrará los ojos si cae dormido.
Bosque Blanco y Ciudad Negra.
Los pokémon exclusivos en cada una de las ediciones es algo muy común que se ha hecho desde el principio de los tiempos de Pokémon. Sin embargo, lo que nunca se había hecho es tener dos cosas diferentes en cada juego en un mismo punto del mapa. Me explico. En Pokémon Blanco tendremos el Bosque Blanco donde podremos capturar prácticamente todos los pokémon de tipo bicho amén de una larga lista de pokémon de otras generaciones. Pero en ese mismo lugar del mapa en Pokémon Negro tendremos Ciudad Negra, un núcleo urbano sin gimnasio pero con una tienda donde compraremos cosas tan valiosas como las Piedras para evolucionar.
Musical Pokémon.
Sustituye a los Concursos Pokémon, que ya quedan atrás. Aunque la verdad no se distinguen mucho a grandes rasgos.
Si en Diamante y Perla teníamos la Caja Corazón para poner accesorios a nuestros pokémon, en el Musical Pokémon tendremos el Neceser. Además, los complementos se ajustarán mejor. Por ejemplo, si queremos que Oshawott tenga un micrófono en la mano se ajustará a la perfección y no se quedará encima de la imagen simplemente. A los complementos tenemos que sumar la ropa.
El desarrollo del Musical Pokémon consiste en una primera fase para vestir a los pokémon, una segunda para que hagan su show ante el público y una tercera de fotos.
Objetos.
Por ahora parece que no habrá muchos objetos nuevos, como sucedió en la 4ª Generación.
Los más importantes serán el C Gear y el Miracle Shooter. El primero será un PokeReloj mejorado y el segundo nos permitirá utilizar objetos en los combates online.
Opciones.
Pokémon blanco y Negro incluye nuevas opciones novedosas entre las que se encuentran:
· Zona Nexo, es un edificio que se encuentra en el centro de la región y nos permitirá conectar con jugadores que tengas problemas y teletransportarnos juntos en su juego.
· Videoemisor, será exclusivo de DSi.
· Infrarrojos, los cartuchos los tendrá y podremos transferir el código de amigo entre otras cosas con él.
· Intercambios, han sido modernizados, ahora podremos intercambiar pokémon que estén en el pc y ya no solo los que estén en nuestro equipo.
Conclusión y Opinión.
Sin duda tiene muy buena pinta. Sus gráficos simulando el 3D nunca se habían visto antes en Pokémon y con el clima parece casi que estuviéramos de verdad allí.
Por otro lado, el nuevo Musical Pokémon no parece muy atrayente. Los Súper Concursos o el Pokeathlon son claramente superiores.
De todas formas, deberemos esperar al 4 de Marzo para comprobar todo lo nuevo que trae esta generación. Yo al menos, ya lo tengo reservado.
Muy bueno poero mas que un analisis es una preview pero esta muy completo. para cuanod lo juegue stendrás que hacer el analisis y hablar mas del juego no de los contenidos
ResponderEliminarclaro que haré otro porque este solo es un poco por encima todo lo nuevo que hay. cuando lo juguemos todos escribiré otro con opiniones, algún contenido que se me haya escapado,... ;)
ResponderEliminarMmmm, sólo tres días, tengo ganas de adquirirlo en la Tienda Gratuita 24 horas... Creo que pertenece a la franquicia Megaupload, pero no estoy seguro >.>
ResponderEliminarQuién me lo iba a decir, volver a jugar a Pokémon... Si me lo dicen hace tres o cuatro años no me lo creo xDDDDD. Sólo espero que los nuevos Pokémon no sean horribles :/
un poco de todo "el pingüino". algunos se parecen a animales, otros no se parecen a nada q exista,.. jejejej como siempre ;) pero tiene buena pinta
ResponderEliminarBueno, por lo menos los primeros 151 Pokémon tenían sentido, salvo Mew; aunque como era el Pokémon "semidios" (y lo sigue siendo, sólo que ahora también está Arceus), pues tenía un pase. Además, Mew era mono :3
ResponderEliminarPero es que ya en los 100 nuevos Pokémon del Oro y Plata había Pokémon bien raros, además de resultar horrendos en comparación con los de las primeras ediciones. Ninguno de ellos me gustaban tanto como los 151 primeros, con la excepción de Togepi, Marill y Pichu... Bueno, y Celebi.
Y luego vi los de la tercera edición y me pegué un tiro, y de la cuarta se salvaba Lucario... Por cierto, ¿Jirachi de qué edición era? Porque ese también me gustaba.